Geografía




Cuarto Año 

¿Por qué estudiar Geografía?

¿Qué estudia la Geografía?La Geografía actual no se limita a describir los territorios, sino que los analiza, interpreta su funcionamiento y detecta sus problemas. Se ocupa de experiencias cotidianas, del paisaje que forma nuestro entorno, de los alimentos que comemos, de los combustibles que consumimos y del trabajo que hacemos.
Nunca ha tenido más importancia que en la actualidad para entender procesos, cambios y problemáticas de nuestro mundo.
Las actividades humanas se desarrollan sobre la superficie terrestre y la información geográfica es un factor clave, porque permiten conocer mucho de los problemas que actualmente existen en nuestro entorno, es capaz de mostrarnos la realidad geográfica de la cual dependen la mayoría de las actividades del hombre.
La prensa radial, escrita y televisiva nos trae a diario noticias sobre daños físicos, materiales, causados por desastres naturales y es la geografía la ciencia que sirve de base para prevenir y dar respuestas a las catástrofes.
La planificación territorial, el estudio de los recursos naturales, geológicos, urbanos, necesitan de la geografía. Para estos estudios hace falta un conocimiento geográfico muy profundo, tanto de parte de la geografía física, como de la humana, sobre todo en lo referente a la ubicación concreta de la población, su riqueza y su comportamiento económico.
No sólo el gobierno de un país necesita de la Geografía para gestionar un territorio, sino también las personas particulares. Decisiones sobre saber dónde ubicar una empresa y qué tipo de recursos ha de explotar necesitan de un estudio geográfico aunque sea elemental.
En la era de la informática e Internet los estudios geográficos se han popularizado. Actualmente la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) están siendo utilizados cada vez más como herramienta de soporte a la toma de decisiones, son utilizados por empresas encargadas del desarrollo, mantenimiento y gestión de redes de electricidad, teléfono, agua, planes de emergencia, valoración de suelos, y muchas más.
La Geografía busca respuestas al “qué”, “cómo”, “dónde”, “por qué”…preguntas fáciles pero que encierran la evolución del pensamiento geográfico desde los tiempos de Heródoto hasta nuestros días. Como vemos, la Geografía es una herramienta imprescindible para comprender y explicar nuestro mundo en constante cambio. Nos permite comprender y reflexionar sobre los problemas del mundo en que vivimos.