Historia


                                         Primer Año
Segundo Año
Tercer Año
Cuarto Año


La palabra “historia” tiene muchos usos, y la usamos cotidianamente al hablar. Pero cuando nos referimos a su estudio –el del colegio, por ejemplo-, nos vamos a concentrar en el significado de la Historia como Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas.

¿Qué estudia la Historia?

La historia busca conocer y estudiar las acciones (individuales y colectivas) que los hombres y las sociedades realizaron en el pasado. Cuando hablamos del pasado, nos referimos a todo el tiempo que transcurrió hasta la actualidad (el presente). Mirando el pasado de las sociedades humanas, podemos remontarnos muy atrás (muchos millones de años atrás) hasta el origen del hombre, el comienzo de la vida en la tierra o el origen del universo.

La Construcción de la Historia

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando reflexionamos sobre qué es la historia es que -como todo conocimiento científico- es una construcción. ¿A qué nos referimos con esto? A que no podemos conocer el pasado exactamente como ocurrió.

Es decir, reconocer básicamente que cuando leemos un texto sobre historia no estamos ante la “realidad” de ese “pasado”. Sino que es una reconstrucción elaborada desde el presente. Reconstrucción realizada en base a una cierta información que nos ha llegado desde ese pasado (siempre incompleta y parcial, en mayor o menor medida), que es seleccionada, interpretada, relacionada y ponderada por un historiador o un equipo de historiadores.